
¿Cómo pedir un informe dgt del coche?
Solicita informe completo vehículo dgt Oficial, Dirección General de Tráfico. Te enviaremos el documento oficial a tu correo electrónico.
¿Cuánto cuesta el informe de la DGT?
El precio del informe es (14,88 € + IMPUESTOS ) 18 € Tasas e Impuestos Incluidos)
¿Cómo conseguir informe DGT historial vehículo?
Debes realizar el formulario, cumplimentando todos los campos, y realizando el pago de la solicitud. Una vez lo hayamos gestionado, te enviaremos documento oficial a tu correo electrónico.
¿Cuánto tarda el informe completo de la DGT?
El Informe completo vehículo dgt En horario laboral en un plazo de 4 horas. Debido a la pandemia puede haber algun retraso en estos plazos
¿Cómo puedo saber si el coche está a mi nombre?
Para saber si el coche esta a tu nombre, debes solicitar informe completo DGT, en este formaulario.
¿Cómo interpretar informe vehículo DGT? Dgt informe vehículo
El informe completo vehículo dgt está divido en secciones. Si en su informe no aparece alguna de las secciones abajo indicadas significa que el vehículo no tiene ninguna anotación relativa a ella.
Identifica la filiación o razón social del titular. En el caso de que el vehículo conste a nombre de varios cotitulares, se identificará a cada uno de ellos.
Si aparece Renting: SI significa que el vehículo pertenece a una empresa de renting
Se muestran una serie de datos básicos para identificar el vehículo como son el bastidor, marca, modelo, fecha de matriculación,…. Además se identifica si el vehículo consta en servicio de Renting, y el municipio en el que abona el impuesto de circulación (IVTM).
Se muestra el historial de inspecciones ITV del vehículo, identificando la fecha de realización de las inspecciones, la estación ITV que lo hizo, los defectos detectados, los plazos de caducidad ITV, así como el kilometraje en aquellos casos en que la estación ITV remitió a la DGT dicha información.
- ITV favorable: Indica que el vehículo puede circular con normalidad hasta la fecha de próxima inspección.
- ITV desfavorable: Indica que la estación ITV que realizó la inspección técnica, detectó defectos graves en el vehículo. Se debe reparar el vehículo pues está inhabilitado para circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller y vuelta a la misma estación ITV para nueva inspección. Importante: Si transcurridos dos meses desde que se comunicó el resultado desfavorable de la ITV, el vehículo no se presenta a inspección, la estación ITV propondrá la baja definitiva de su vehículo.
- ITV caducada: Indica que el vehículo no está autorizado para circular. Se debe llevar el vehículo a una estación ITV para superar la inspección técnica periódica.
- ITV negativa: Indica que la estación ITV que realizó la última inspección técnica detectó defectos muy graves en el vehículo. En consecuencia, el vehículo no puede circular por medios propios, debiendo ser remolcado por una grúa hasta el lugar de la reparación y volver a la estación ITV para nueva inspección
- informe dgt coche